lunes, 19 de septiembre de 2011

Cultura y Gastronomia de Guadalajara

Guadalajara es una ciudad mexicana capital del estado de Jalisco así como principal municipio del área urbana denominada Zona Metropolitana de Guadalajara. Se localiza en el occidente de México, al centro de Jalisco, en la zona geográfica conocida como Valle de Atemajac








los Santos patronos de Guadalajara son San Miguel Arcángel, Santiago Apóstol y la Virgen de Guadalupe, el día que puede ser señalado como de la fiesta religiosa más grande de Guadalajara es el 12 de octubre, día en que la imagen de la virgen de Zapopan recorre el trayecto que va desde la Catedral Metropolitana de Guadalajara hasta la Basílica de Nuestra Señora de la Expectación de Zapopan. Lo que en Guadalajara se conoce como "La Romería". Aproximadamente 2 millones de personas salen a las calles que constituyen el trayecto que recorre la venerada imagen, en una verdadera fiesta de pueblo, en el mejor de los sentidos.
La Romería es el punto álgido de una fiesta religiosa que dura prácticamente todo el año, y que consiste en la visita que hace la imagen de Nuestra Señora de la Expectación de Zapopan a prácticamente todas las capillas y parroquias de la ciudad de Guadalajara.






Oficialmente las visitas de la imagen inician en mayo, justo antes de que inicie el temporal de lluvias, y se prolongan hasta el día 12 de octubre, visitando dos parroquias por día. En promedio trescientas parroquias en este período al año. Casas y calles son adornados con papel picado, alfalfa y arreglos florales por donde pasa la imagen antes de llegar a la parroquia o capilla de cada barrio.





Guadalajara cuenta con una gran variedad de platillos típicos, como pozole, tamales, tostadas, sopes, enchiladas, tacos, menudo, frijoles charros. Pero algo que lo distingue totalmente de todo el país son las "tortas ahogadas, que es de birote salado (pan típico tapatío) con carne frita de cerdo cortada en trozos, Conocida también como "Carnitas" y frijoles refritos untados, bañado todo en salsa de tomate condimentada con especias; adicionalmente se come acompañado con cebollas desflemadas en limón y salsa picante, se puede acompañar con una bebida llamada tejuino que está hecho a base de masa fermentada con nieve de limón.






Otra de las comidas típicas de Guadalajara y todo el estado de Jalisco es la "birria", la cual normalmente es hecha con carne de cabra, res o borrego. La birria artesanal se hace en un horno especial, que puede estar bajo tierra y cubierto con hojas de maguey; la carne se puede mezclar con un caldo de tomate y especias, o consumida por separado. El postre que se considera como típico tapatío es la jericalla.






Otro de los platos típicos de Guadalajara es la carne en su jugo. Este platillo consiste en un caldo de carne de res con frijoles de la olla y va acompañado de tocino, cilantro y cebolla. A diferencia de la torta ahogada, este platillo normalmente no lleva chile.






Guadalajara también cuenta con numerosos restaurantes para degustar la gastronomía internacional; cuenta con lugares reconocidos y con algunos de los mejores restaurantes del país con especialidades en comida mexicana, española, francesa, brasileña, japonesa, italiana, hindú, árabe, libanesa, griega, china, argentina, tailandesa y varios restaurantes especializados en comida vegetariana y "orgánica".


Su territorio delimita al norte con los municipios de Zapopan e Ixtlahuacán del Río; al oriente con Tonalá y Zapotlanejo; al sur con Tlaquepaque y al poniente con Zapopan La población total del municipio de Guadalajara es de 1.494.134 habitantes, siendo el quinto municipio más poblado de México, después de Ecatepec Iztapalapa, Tijuana y Puebla. Por su parte, la Zona Metropolitana de Guadalajara (integrada por 8 municipios de Jalisco) agrupa un total de 4'434,252 habitantes,[4] siendo la segunda más poblada del país, después de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México] y la novena aglomeración urbana más grande de Latinoamérica Guadalajara es también el segundo municipio más densamente poblado del país, superado solamente por Ciudad Nezahualcóyotl



No hay comentarios:

Publicar un comentario