La gastronomia mexicana data de hace 10,000 años , ala epoca donde se estima que fue domesticada el
maiz para convertirse en el cultivo que despues fue la base de las culturas mesoamericanas este remoto origen
tambien los mesoamericanos descubrieron los chiles
INFLUENCIA PREHISPANICA :
los pueblos indigenas que habitaron este territorio tuvieron una dieta de solo vegetales de ellos solo era el maiz y el chile algunas han trascendido entre ellos estan los tomates ,el cacao, el aguacate ,la calabaza y la vainilla
para terminar con su alimentacion se dedicaron ala crianza de guajolotes y xoloitscuincles tambien se alimentaban de insectos y larvas

Influencia Española :
A partir de la Conquista de México, se añadieron a la cocina mexicana nuevos ingredientes como los distintos tipos de carnes de los animales provenientes de Europa. Fue precisamente por esa fusión por lo que la gastronomía mexicana es considerada hoy en día una de las más ricas a nivel mundial, extendiéndose su influencia a muchas partes del mundo, pues conquistadores, colonizadores y visitantes llevaron a su vez a Europa ingredientes mexicanos que hoy matizan la gastronomía de otros lares
las gastronomías mexicanas fueron consolidando las características que hoy las identifican desde el siglo XIX, que han dejado su impronta en la cocina del mexicano actual. Por aquella misma época entraron al país trabajadores extranjeros que trajeron también sus propias costumbres alimenticias, que en México se reprodujeron por generaciones. Proliferaron los «cafés de chinos» en varias partes del país, especialmente en la capital y en aquellas regiones donde los orientales fueron llevados para trabajar en la construcción de ferrovías. De la cocina china, quizá el pan es el que dejó una huella mayor en la gastronomía mexicana, al grado de que persisten en muchos sitios del país los «panes chinos», una especie de mantecada con nueces y ralladura de naranja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario